Saturday, May 24, 2025
Law And Order News
  • Home
  • Law and Legal
  • Military and Defense
  • International Conflict
  • Crimes
  • Constitution
  • Cyber Crimes
No Result
View All Result
  • Home
  • Law and Legal
  • Military and Defense
  • International Conflict
  • Crimes
  • Constitution
  • Cyber Crimes
No Result
View All Result
Law And Order News
No Result
View All Result
Home International Conflict

Una Oportunidad Inédita: El Foro de Personas Defensoras del Ambiente Llega al Caribe – Center for International Environmental Law

Una Oportunidad Inédita: El Foro de Personas Defensoras del Ambiente Llega al Caribe – Center for International Environmental Law


Publicado el 7 de abril de 2025

Por Luisa Gomez Betancur, Abogada Sénior, del Programa de Pueblos, Tierra y Recursos del Centro para el Derecho Internacional Ambiental y Alexandra Cólon-Amil, Especialista en Campañas de Comunicación, del Centro para el Derecho Internacional Ambiental.

América Latina y el Caribe es la región más violenta del mundo para quienes defienden la tierra y el ambiente. Brasil, Colombia, Honduras y México concentran el 85% de los asesinatos documentados de personas defensoras. En este contexto, defensores y defensoras, organizaciones de sociedad civil, y gobiernos de la región han trabajado durante décadas para hacer realidad el Acuerdo de Escazú, el primer tratado regional vinculante que promueve la democracia ambiental y el único en el mundo que incluye garantías básicas para quienes defienden el ambiente. Un nuevo hito en este proceso será el Tercer Foro sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales, que se celebrará entre el 7 y 10 de abril en San Cristóbal y Nieves. Allí se tomarán medidas claves para avanzar en la protección de los derechos y la labor de las personas defensoras. Este Foro será especialmente relevante porque es la primera vez que ocurre en el Caribe insular, una de las regiones a nivel world que sufre y sufrirá desproporcionadamente los efectos de la disaster climática, lo que intensifica la presión sobre el ambiente y sobre quienes arriesgan su vida para defenderlo.

¿Qué son los Foros de Personas Defensoras del Ambiente?

En el marco del Acuerdo de Escazú se han adoptado importantes decisiones para proteger e impulsar la labor de las personas defensoras del ambiente. En 2024, la Tercera COP de Escazú– la conferencia que reúne a los Estados parte del Acuerdo–  aprobó el Plan de Acción sobre Defensores y Defensoras del Ambiente, un instrumento regional cuyo propósito es poner en marcha acciones estratégicas para garantizar un entorno seguro y propicio para las personas defensoras; tomar medidas para reconocer, y proteger sus derechos, así como prevenir, investigar y sancionar ataques o amenazas en su contra. 

Para la construcción, implementación y monitoreo de este Plan, se han establecido los Foros de Personas Defensoras que funcionan como una plataforma de participación y discusión pública a nivel regional, donde se exponen los retos a los que se enfrentan quienes defienden el ambiente y se exploran rutas y propuestas para abordar dichas problemáticas.

¿Qué Esperar del 3er Foro de Personas Defensoras del Ambiente?

Uno de los grandes objetivos de este Foro en San Cristóbal y Nevis es concretar las acciones que los Estados parte y otros actores claves deberán poner en marcha para implementar el Plan de Acción de Personas Defensoras del Acuerdo de Escazú. En coalición con organizaciones de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, el Centro para el Derecho Internacional Ambiental (CIEL, por sus siglas en inglés) proporcionó recomendaciones estratégicas a los Estados para fortalecer dichas acciones. Entre otras, resaltamos:

La importancia de que existan indicadores que permitan evaluar la implementación e impacto del Plan de Acción; 
La urgencia de construir un diagnóstico regional sobre la situación de las personas defensoras con una metodología participativa y que incluya recomendaciones; y
La necesidad de articular a los formuladores de política pública, los operadores de justicia y otros actores garantes de los derechos de las personas defensoras en la cadena de prevención, atención y sanción de represalias en su contra.

El Foco en el Caribe 

Actualmente, hay decenas de conflictos socio-ambientales en el Caribe Insular que involucran una diversidad de industrias – desde la explotación de hidrocarburos y la extracción de minerales hasta el desarrollo de infraestructura y turismo. Sin embargo, hay poca información sobre la situación de las personas defensoras y el ejercicio de su labor en el contexto socio-ambiental de esta región, lo cual contribuye a una falsa percepción de que “en el Caribe no pasa nada”. 

En más de una década, informes autorizados en la materia han registrado tres ataques letales a personas defensoras del ambiente en un solo país del Caribe Insular. Como reconocen los mismos informes, estas cifras son “reflejos parciales” de la violencia contra personas defensoras del ambiente. Hay desafíos estructurales que impiden documentar y detectar casos concretos de una manera integral, como la escasa presencia de organizaciones de la sociedad civil en un zona específica, la represión de medios de comunicación, o situaciones de violencia e inseguridad generalizadas. Además, la atención se suele centrar en los ataques letales, lo que opaca otras agresiones severas contra las personas defensoras, como la desaparición forzada, la criminalización, el hostigamiento y la estigmatización.

El Tercer Foro de Personas Defensoras del Ambiente ofrece una oportunidad única para “poner el foco” en los múltiples riesgos que enfrentan las personas defensoras de los territorios en el Caribe, cuya labor y seguridad se hacen cada vez más indispensables a medida que se agrava la emergencia climática.

Credit score: Lily Plaza (Fiscalía del Medio Ambiente) FIMA

Escazú y la Justicia Climática

En el año 2000, según el Atlas International de Justicia Ambiental, había casi mil conflictos socio-ambientales reportados a nivel mundial. Hoy, esa cifra ha crecido casi un 400%. En tanto los impactos climáticos se hagan cada vez más frecuentes e intensos, se intensificará la presión sobre los territorios y los recursos. Este panorama posiblemente agudizará conflictos socio-ambientales y, con ello, las vulnerabilidades de quienes defienden el ambiente. En este contexto, es basic fortalecer los derechos y la labor de las personas defensoras y, para ello, el Acuerdo de Escazú y su Plan de Acción son piezas claves. Por esta razón, en compañía de organizaciones de la sociedad civil, CIEL participó en el proceso de Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre Emergencia Climática pidiendo la incorporación de los estándares del Acuerdo de Escazú como garantías jurídicas básicas al momento de precisar la obligación de los Estados de proteger la labor de las personas defensoras del ambiente, así como los derechos a la información, participación y justicia ambiental.

Durante este Tercer Foro, CIEL junto a otras organizaciones ha convocado el evento #EscazúEnLaCorteIDH para compartir cómo concebimos esta estrategia de incidencia, cuáles han sido sus avances y nuestras expectativas frente a la Opinión de la Corte. Estaremos actualizando sobre este evento y los momentos clave del Foro en San Cristóbal y Nieves en nuestras redes sociales. Síganos aquí:

TwitterBluesky

This weblog is accessible in English right here. 

Sobre el Programa de Pueblos, Tierra y Recursos de CIEL

El programa de Pueblos, Tierra y Recursos de CIEL busca proteger el ambiente y los derechos humanos frente a los impactos negativos del desarrollo. Trabajamos en todos los niveles—desde el internacional hasta el comunitario—para garantizar que las leyes y políticas que rigen las actividades de desarrollo sean coherentes con aquellas que protegen el ambiente y los derechos humanos, y para exigir rendición de cuentas a gobiernos y empresas por sus acciones.

 



Source link

Tags: AmbienteCaribeCenterDefensorasDelEnvironmentalforoInéditaInternationallawLlegaOportunidadPersonasUna
Previous Post

Case Summaries: N.C. Court of Appeals (April 2, 2025) – North Carolina Criminal Law

Next Post

An Unprecedented Opportunity: The Forum for Environmental Defenders in the Caribbean – Center for International Environmental Law

Related Posts

Renewed State Backlash Against the African Court: Tunisia is the Fifth State to Withdraw Individual and NGO Access
International Conflict

Renewed State Backlash Against the African Court: Tunisia is the Fifth State to Withdraw Individual and NGO Access

May 23, 2025
Unchanging Waters: Persian Gulf Name Dispute in International Law
International Conflict

Unchanging Waters: Persian Gulf Name Dispute in International Law

May 21, 2025
Lessons from Devas V. India in Australia, The United Kingdom and India – Conflict of Laws
International Conflict

Lessons from Devas V. India in Australia, The United Kingdom and India – Conflict of Laws

May 23, 2025
Free Position as a Research Associate at Freiburg University – Conflict of Laws
International Conflict

Free Position as a Research Associate at Freiburg University – Conflict of Laws

May 21, 2025
Removing Palestinians from Gaza is not a plan; it is a crime against humanity
International Conflict

Removing Palestinians from Gaza is not a plan; it is a crime against humanity

May 20, 2025
Two Weeks in Review, 5 – 18 May 2025
International Conflict

Two Weeks in Review, 5 – 18 May 2025

May 18, 2025
Next Post
An Unprecedented Opportunity: The Forum for Environmental Defenders in the Caribbean – Center for International Environmental Law

An Unprecedented Opportunity: The Forum for Environmental Defenders in the Caribbean - Center for International Environmental Law

Is It Possible To Safely Release Violent Prison Inmates Early? | Crime in America.Net

Is It Possible To Safely Release Violent Prison Inmates Early? | Crime in America.Net

  • Trending
  • Comments
  • Latest
New Research: Do Armed Civilians Stop Active Shooters More Effectively Than Uniformed Police?

New Research: Do Armed Civilians Stop Active Shooters More Effectively Than Uniformed Police?

April 4, 2025
Concealed Carry Permit Holders Across the United States: 2024

Concealed Carry Permit Holders Across the United States: 2024

December 4, 2024
NJ dad beaten to death in front of teen daughter after confronting family friend, his son over alleged assault

NJ dad beaten to death in front of teen daughter after confronting family friend, his son over alleged assault

May 1, 2025
Three Legal Project Management Tips for More Profitable Flat Fees

Three Legal Project Management Tips for More Profitable Flat Fees

May 14, 2025
Let’s Stop Asking for Last Words of People About to Be Executed

Let’s Stop Asking for Last Words of People About to Be Executed

May 20, 2025
It Is What It Is — Can You Plead That in Court?

It Is What It Is — Can You Plead That in Court?

January 6, 2025
8 ‘grandpa robbers’ found guilty of kidnapping Kim Kardashian, pulling elaborate $9M heist

8 ‘grandpa robbers’ found guilty of kidnapping Kim Kardashian, pulling elaborate $9M heist

May 24, 2025
On One America News: Biden secret weaponization plan focused on ‘non criminal activity’

On One America News: Biden secret weaponization plan focused on ‘non criminal activity’

May 23, 2025
Watchdog urges court to deny DOGE request to pause order for information in FOIA suit

Watchdog urges court to deny DOGE request to pause order for information in FOIA suit

May 23, 2025
Texas Robotaxi Crash Liability Falls on Operator – Legal Reader

Texas Robotaxi Crash Liability Falls on Operator – Legal Reader

May 23, 2025
Hegseth to attend Asia defense summit, with no China meeting planned

Hegseth to attend Asia defense summit, with no China meeting planned

May 23, 2025
Love Beyond Bars: Larry and Gloria

Love Beyond Bars: Larry and Gloria

May 23, 2025
Law And Order News

Stay informed with Law and Order News, your go-to source for the latest updates and in-depth analysis on legal, law enforcement, and criminal justice topics. Join our engaged community of professionals and enthusiasts.

  • About Founder
  • About Us
  • Advertise With Us
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
  • DMCA
  • Cookie Privacy Policy
  • Terms and Conditions
  • Contact Us

Copyright © 2024 Law And Order News.
Law And Order News is not responsible for the content of external sites.

No Result
View All Result
  • Home
  • Law and Legal
  • Military and Defense
  • International Conflict
  • Crimes
  • Constitution
  • Cyber Crimes

Copyright © 2024 Law And Order News.
Law And Order News is not responsible for the content of external sites.